Las adaptaciones:
Es una caracteristica o un proceso propio del organismo que se ha fijado durante largos periodos de tiempo por medio de la selección natural y que le permite a este organismo incrementar sus expectativas de vida.
Adaptaciones morfologicas:
Son modificaciones anatomicas que proporcionan una ventaja adaptativa. Los colmillos, por ejemplo, presentes en una gran parte de los animales carnívoros, son una adaptación morfológica para cazar y comer carne.
Cripsis:
Es un fenómeno por el que un organismo presenta adaptaciones que lo hacen es pasar inadvertido a los sentidos de otros animales, donde presentan formas o coloraciones.Al permanecer inmoviles los patrones de coloración de el animal se camuflan con el entorno que tenga a su alrededor
Mimetismo:
Un organismo inofensivo que tiene rasgos parecidos como la coloracion y comportamientos similares a los de especies peligrosas lo que hace que sus predadores prefieran ignorarlos en vez de correr un riesgo.
Aposematismo:
Consiste en la que organismos toxicos informen a los predadores de su toxicidad a traves de coloraciones fuerte o llamativas.
Las adaptaciones fisiologicas:
Son los cambios del metabolismo que incrementan probabilidades de que un organismo pueda sobrevivir o reproducirse.
De acuerdo a su temperatura:
Los animales que viven en ambientes fríos desarrollan mecanismos para resistir las bajas temperaturas. Los animales mamíferos y aves desarrollan estructuras que mantienen el calor corporal como el pelo y las plumas otras veces acumulan grasa en su cuerpo para poder quemarla.
De acuerdo a la cantidad del luz:
Otros animales han adaptado su cuerpo a vivir en la oscuridad. Para ello han modificado algunas estructuras sensoriales y sus ritmos biológicos. El búho es un ejemplo presentan ojos muy grandes y su oido está extremadamente desarrollado, de modo que pueden localizar a sus presas en la oscuridad.
De acuerdo al tipo de alimento:
Los animales, como organismos heterótrofos han tenido que adaptar su cuerpo a un tipo de alimentación concreta. Para conseguir el alimento, han debido adaptar los órganos de ingestión y desarrollar distintas estrategias Los insectos han desarrollado aparatos bucales con diversas adaptaciones. Tienen dos tipos de aparatos bucales adaptados a su alimentación, el aparato lamedor de las moscas y el chupador de las mariposas.
Las adaptaciones comportamentales:
Son cambios en la forma de actuar que facilitar la supervivencia de los individuos de una poblacion
Comportamiento animal específico que tiene como finalidad obtener pareja y exhortarla al apareamiento. Frecuentemente implican la exhibición de características físicas, la producción de sonidos especiales o regalos a ofrecer al candidato.
Para encontrar pareja:
Comportamiento animal específico que tiene como finalidad obtener pareja y exhortarla al apareamiento. Frecuentemente implican la exhibición de características físicas, la producción de sonidos especiales o regalos a ofrecer al candidato.Para trasladarse a otros lugares en epocas especiales:
Desplazamiento masivo de animales, desde un lugar hacia sus áreas naturales de reproducción, con carácter estacional o periódico. Se produce antes y después de la época de cría durante éstos tiempos, los animales experimentan cambios anatómicos y fisiológicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario