La estructura trofica:
Los productores:
Organismos autótrofos capaces de producir materia orgánica para su propio alimento a partir de nutrientes y energía del medio.
Los consumidores:
Organismos heterótrofos que obtiene su alimento a partir de otros seres vivos.Se clasifican en 3 tipos de consumidores:
Consumidores primarios:
Se alimentan directamente de los productores.
Consumidores secundarios:
Se alimentan de los herbivoros"Consumidores primarios" los predadores.
Consumidores terciarios:
Son quienes predan a los consumidores secundarios.
Los descomponedores:
Obtienen los nutrientes y energía consumiendo los últimos restos orgánicos de productores y consumidores cumplen con una función importante, convierten materia muerta en moléculas inorgánicas simples.
Las representaciones de la estructura trofica:
Existen maneras de representar el orden en el que fluye la energia y materia dentro de los ecosistemas mediante seres vivos. Algunas representaciones de esta serian las cadenas y redes troficas que representan las relaciones alimenticias en los ecosistemas.
Cadenas troficas:
Su flujo de materia y energia es lineal cada eslabon respresenta un nivel trofico desde los productores hasta los consumidores terciarios.
Red trofica:
Da a conocer todas las relaciones alimenticias que hay en un ecosistema.

Piramides troficas:
Son modelos graficos que representan la cantidad de energia, biomasa y individuos presente en un ecosistema.
Piramide de energia:
Es la representacion grafica de los niveles troficos por los cuales la energia proviene del sol en un ecositema .
Piramide de biomasa:
Representa la cantidad de materia organica que abunda en un ecosistema.
Piramide de abundancia:
Nos brinda el numero de individuos de cada nivel trofico.
Parques nacionales naturales de Colombia:
Parque nacional natural rio pure:
Se encuentra en el departamento del Amazonas en el interfluvio de los ríos Caquetá y Putumayo, abarca la totalidad de la cuenca del río Puré con sus principales afluentes.Tiene un area de 999.880 hectarias,su ecosistema está conformado por planicies estructurales amazónicas y terrazas sedimentaria.

Esta area del parque esta ocupada por 4 formaciones:
La formacion pedrera,la formacion pebas, la formacion amazonas y las terrazas y llanuras aluviales.
Posee una vegetación de bosques húmedos tropicales altos, medios y bosques inundables, donde predominan los Bosque Alto Denso Inundable, Bosque alto denso encharcable, Bosque medio denso encharcable,etc.
Se encuentran un gran numero de especies de animales, el que mas predomina es el jaguar se encuentran registros de peces, anfibios y reptiles en los insectos encontramos 6 familias de mariposas.
Parque nacional natural cauhinari:
Su vegetación corresponde a Bosque Húmedo Tropical el cual no ha habido acción humana,presenta una gran diversidad tanto en la estructura del bosque y la composición floristica. Tiene una excepcional riqueza vegetal propia de la amazonia colombiana,presenta diferentes tipos de bosque bien desarrollados.
Posee tantas especies que aun no se han alcanzado a conocer. Su principal especie es la tortuga charapa la cual fue la base biologica de la creación del parque.


Los principales ríos del parque son el río Caquetá, el río Cahuinarí y el río Bernardo. El Río Caquetá marca el límite del área protegida sobre una longitud de 300 KM aproximadamente, tiene su nacimiento en la cordillera andina y alcanza un ancho hasta de 2.000 m en esta zona. Por su parte, el Río Cahuinarí es el afluente austral principal del río Caquetá, nace en las formaciones geológicas del Paleozoico y fluye durante la mayor parte de su curso sobre la planicie del Terciario Inferior Amazónico. El Cahuinarí genera un enorme complejo de lagos importantes para la reproducción y alimentación de muchas especies entre ellas la tortuga charapa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario